1. 19/05/2013 · María Laura de Jesús Montoya Upegui (Jericó, Estado Soberano de Antioquia, Estados Unidos de Colombia, 26 de mayo de 1874 – Medellín, Colombia, 21 de octubre 1949), mejor conocida como Madre Laura, fue una educadora y misionera católica fundadora de la Congregación de las Hermanas Misioneras de María Inmaculada y Santa ….
2. Santa Laura Montoya
Thank you for watching!
If you liked the video - share it with your friends:
3. El ejemplo de Santa Laura Montoya, debe recordarnos que existen modelos de vida que van más allá del deber y lo establecido, para conquistar nuevos mundos y desafiar lo existente, como signo de contradicción para la doctrina del mundo, pero estandarte de fortaleza y poder para los hombres que creen en el evangelio.
4. Dios misericordioso, que prodigaste tu amor y tus dones a Santa Laura Montoya, haciendola fiel discipula de tu Hijo y misionera de los mas pobres.
5. SANTA LAURA MONTOYA UPEGUI (Madre Laura) La Madre Laura Montoya Upegui naci en Jeric, pequea poblacin del departamento de Antioquia (Colombia), el 26 de mayo de 1874, en el hogar de Juan de la Cruz Montoya y Dolores Upegui, una familia profundamente cristiana.
6. Catequista y misionera de los grupos indígenas, y fundo la congregación Las Misioneras de María Inmaculada y Santa ….
7. La Congregación de Misioneras de María Inmaculada y Santa Catalina de Sena (Madre Laura) fue dada a luz un 14 de mayo de 1914, en Dabeiba Antioquia-Colombia, concebida en la mente, corazón y alma de una celosa misionera, pionera de misioneridad en América latina, la Santa Laura Montoya, nacida en Jericó, Antioquia Colombia el 26 de mayo de.
8. Nueva Lengua


9. El nombre que tuvo la primera santa colombiana, no fue escogido por sus padres, sino por el sacerdote que la bautizó el mismo día que nació.
10. María Laura de Jesús Montoya Upegui (Jericó, Antioquia, 26 de mayo de 1874 – Medellín, Colombia, 21 de octubre 1949), mejor conocida como Madre Laura, fue una educadora y misionera católica fundadora de la Congregación de las Misioneras de María Inmaculada y de Santa Catalina de Siena.
11. Pensamientos de vida – WordPress.com


12. Nacida en Jericó, Antioquia, el 26 de Mayo de 1874, la infancia de Santa Laura Montoya estuvo marcada por la violencia que también ha afectado a millones de colombianos, pues su padre fue.
13. Cristovisi n


14. El Peri dico


15. La Voz de C diz


16. Dei Verbum –


17. Las Lauritas, desde el primer momento, se dispusieron a acoger la propuesta de Tobón de constituir la Comisión de la Obra Crítica de Santa Laura Montoya.
18. Supercurioso


19. Sí, te diré en mi agonía, sí, al extinguirse el aliento, sí, al terminar de mi vida, sí, al traspasar del tiempo.
20. Difumdir Radio


21. Academia.edu


22. Nueva Lengua


23. Catholic-link


24. Biografia: María Laura de Jesús Montoya Upegui, mejor conocida como Madre Laura, fue una educadora y misionera católica fundadora de la Congregación de las Hermanas Misioneras de María Inmaculada y Santa ….
25. Prensa M xico Unido Contra la Delincuencia


26. Catequista y misionera de los grupos indígenas, y fundo la congregación Las Misioneras de María Inmaculada y Santa ….
27. La canonización de Laura Montoya y Upegui, primera santa nacida en tierras colombianas, representó un hecho sin precedentes para el país.
28. La Madre Laura Montoya Upegui, estando aquí, en la Basílica de San Pedro en el mes de noviembre del año 1930, después de una viva oración eucarística escribe:.
29. Pensamientos de vida – WordPress.com


30. María Laura de Jesús Montoya Upegui , 26 de mayo de 1874 – Medellín, Colombia, 21 de octubre 1949, mejor conocida como Madre Laura, fue una educadora y misionera católica fundadora de la Congregación de las Misioneras de María Inmaculada y de Santa Catalina de Siena.
31. Foto La Madre Laura Montoya Upegui, estando aquí, en la Basílica de San Pedro en el mes de noviembre del año 1930, después de una viva oración eucarística escribe: «Tuve fuerte deseo de tener tres largas vidas: La una para dedicarla a la adoración, la otra para pasarla en las humillaciones y la tercera para las misiones.
32. Editorial UNED


33. Cristovisi n


34. Cristovisi n


35. Colombia.com


36. Me pas entonces Padre, lo que jams pens que poda llegar a sucederme.
37. Pensamientos de vida – WordPress.com

