Antonio Porchia, nacido en Conflenti, Italia en 1886 y fallecido en Buenos Aires en 1968 es un poeta que dejó una gran huella en la literatura argentina. Fue autor de la famosa obra Voces publicada por primera vez en 1943, considerado uno de los libros más destacados del siglo XX. Su estilo minimalista y reflexivo ha sido comparado con grandes escritores como Franz Kafka o Friedrich Nietzsche. En este artículo descubrirás su vida y obras más importantes así como el impacto que tuvo Porchia dentro del mundo literario argentino e internacional.
1. Un autor secreto, un sofista, un maestro de la sabiduría solitaria que escribió lo imprescindible para hacer más tolerable su.
2. Antonio Porchia – Voces
(yt)N1o5edNJhCk(/yt)
(yt)N1o5edNJhCk(/yt)
3. Literato.es


4. Aguafuertes libros reg


5. Literato.es


6. Literato.es


7. Aguafuertes libros reg


8. Revista de la Universidad


9. Residió en Argentina desde su juventud y murió ahí en 1968.
10. Antonio Porchia, Voces reunidas , edición, prólogo, tabla de variantes, anexo y epílogo de Daniel González Dueñas y Alejandro Toledo, con la colaboración de Ángel Ros, Valencia, Pre-Textos, 2006.
11. Apple Books


12. Famous quotes


13. Noticias Positivas


14. Lecturas hisp nicas


15. Literato.es


16. Quotations by Antonio Porchia, Italian Poet, Born November 13, 1885.
17. La modesta casa que constituía su retiro, en Olivos, era un lugar de encuentro para quienes veían en él a un verdadero maestro en la expresión de la verdad y la belleza.
18. Ya en 1949 Roger Caillois tradujo este libro al francés, y fue publicado por la editorial francesa Fayard en versión completa.
19. ResearchGate


20. Cuando las estrellas bajan, ¡qué triste es bajar los ojos para verlas.
21. Pablo Garc a FORTES – WordPress.com


22. Un autor secreto, un sofista, un maestro de la sabiduría solitaria que escribió lo imprescindible para hacer más tolerable su.
23. El Ciudadano


24. Revista El Pollo Urbano


25. Pensamientos C lebres


26. Desmotivaciones.es


27. VOCES es una amplia antología de los aforismos poéticos de Antonio Porchia, quien, con una obra tan breve como profunda, tuvo una gran influencia en la poesía argentina de la segunda mitad del siglo XX.
28. Literato.es


29. La modesta casa que constituia su retiro, en Olivos, era un lugar de encuentro para quienes veían en él a un verdadero maestro en la expresión de la verdad y la belleza.
30. Eldigitalsur


31. Antonio Porchia (1885-1968), de origen italiano, desde su adolescencia vivió en Buenos Aires, donde murió, y escribió sus breves poemas en español, que denominó Voces.
32. Antonio Porchia, Voces reunidas , edición, prólogo, tabla de variantes, anexo y epílogo de Daniel González Dueñas y Alejandro Toledo, con la colaboración de Ángel Ros, Valencia, Pre-Textos, 2006.
33. Antonio Porchia nació en Italia en 1886, pero residió desde muy joven en Argentina, hasta el día de su muerte en 1968.
34. Su vida dio un giro brusco cuando en los primeros años del siglo pasado murió su padre, Francisco Porchia, un sacerdote que había colgado los hábitos para contraer matrimonio.
35. Frases y citas c lebres para compartir


36. Antonio Porchia – Citas célebres y imágenes con frases de Antonio Porchia para Facebook y Twitter.
37. Frases de la Vida


38. Mercado Libre Argentina


39. Palabras mal dichas


40. Antonio Porchia (Calabria, Italia, 1866 – Buenos Aires, Argentina, 1968) llegó a mi vida una noche de diciembre de 1982 para estar conmigo toda mi vida.
41. Pensamientos C lebres


42. Estas palabras no pretenden ser una introducción, un análisis, una crítica o un comentario, sino tan sólo una reflexión sobre la profundidad, al borde de una obra que es la profundidad.
43. Lunaoscura Revista


44. VOCES es una amplia antología de los aforismos poéticos de Antonio Porchia, quien, con una obra tan breve como profunda, tuvo una gran influencia en la poesía argentina de la segunda mitad del siglo XX.
45. Poemas famosos de Antonio Porchia en español.
46. 23/06/2014 · Único libro del escritor traducido a múltiples idiomas, “Voces”, de 1943 He hecho esta recopilación porque hasta el momento no hay nada de él en su voz.
47. Antonio Porchia (Calabria, Italia, 1866 – Buenos Aires, Argentina, 1968) llegó a mi vida una noche de diciembre de 1982 para estar conmigo toda mi vida.